El proyecto consiste en la reforma del generoso penthouse de una torre (post-)modernista de finales de los 70s en el centro de la ciudad de Guadalajara. El responsable por este proyecto es lo arquitecto Diego Calderon.
Torre (post-)modernista de finales de los 70s en el centro de la ciudad de GuadalajaraLas vistas profundas hacia el norte, sur y poniente alcanzan los límites de una ciudad predominantemente baja. Al momento de cambiar de propietario, los interiores ricamente decorados en el espíritu de la época habían lentamente cedido a su propio uso e imagen, sin lograr un ambiente que valdría la pena cristalizar.
El proyecto buscó dar una cierta ambigüedad al carácter de los espaciosEl proyecto se concentra en ajustar aperturas y cerramientos entre los diferentes sectores. Al tratarse de espacios amplios y un programa de ocupación reducida, se buscó dar una cierta ambigüedad al carácter de los espacios, permitiendo así una flexibilidad, si bien no exigida, para una serie de usos.
El parquét de tzalam, fue rescatado y extendido a aéreas previamente alfombradasEl parquét de tzalam, un tipo de nogal mexicano de grano abierto, fue rescatado y extendido a aéreas previamente alfombradas, considerado una pre-existencia de valor y a partir de la cual se eligieron los nuevos materiales.
Mobiliario fijo y carpinterías, ponen en evidencia los principales vanos, claros y nichos de la estructura existenteMobiliario fijo y carpinterías, todas en nogal americano marrón, ponen en evidencia los principales vanos, claros y nichos de la estructura existente como variaciones de un mismo tema. Estos son en realidad las únicas adiciones, ya que la operación principal fue la de desmontar divisiones y retirar objetos no específicos al lugar. El resto de los materiales y detalle son de carácter estándar, sirviendo solo como un fondo para las carpinterías.