¿Qué libros debe tener un arquitecto?
CASAS DE ARQUITECTOS, DE LA EDITORIAL TASCHEN
Hogares autobiográficos. Las casas que los arquitectos diseñan para sí mismos.
El mayor desafío en diseñar viviendas consiste en gestionar el delicado equilibrio entre la estética y los deseos personales de los ocupantes. Mientras que es importante para la estructura el reflejar la visión y el estilo del arquitecto, en última instancia el cliente tiene que sentirse en casa bajo ese techo. Por lo tanto, resulta particularmente interesante examinar los hogares que los arquitectos crean para sí mismos. Si las casas reflejan la personalidad de sus dueños, entonces los hogares de los arquitectos son como autobiografías. La ubicación, la distribución, el estilo, la iluminación, las obras de arte, el mobiliario: cada detalle añade color a la historia.
Cada una de estas viviendas, presentadas de la A a la Z por arquitecto, dice más de su diseñador que lo que podría posiblemente cualquier otro edificio.
SOBRE EL EDITOR Y AUTOR
Gennaro Postiglione estudió arquitectura y completó su doctorado en diseño industrial en Nápoles. Ha ejercido como catedrático y profesor universitario en varios países, y desde 1998 da clases de diseño en el departamento de Interiorismo del Politécnico de Milán. Sus labores de investigación se han centrado en el diseño de interiores y la relación entre arquitectura, cultura y acontecimientos de actualidad. Gennaro Postiglione es editor de la revista Area.
¿Qué otros libros consideráis esenciales en la biblioteca de un arquitecto?
Recuerda que también puedes encontrarnos en Facebook, Pinterest y Twitter