Miguel Milá diseñó esta lámpara TMC en 1961, como variación de la lámpara TN (Tía Nuria) diseñada en 1956. Empezó siendo realizada por la empresa Tramo y en los 50 años siguientes, la lámpara también ha sido comercializada por Polinax, por BD desde 1983 y, finalmente, por Santa & Cole desde 2011.
Miguel Milá, nacido en Barcelona en 1931, es uno de los diseñadores de referencia en nuestro país. Comenzó a diseñar sus propios muebles y lámparas ante la escasez de medios, objetos y materias primas existentes en la época. Pionero del diseño en los años 50 en España, ha visto como algunos de estos modelos se han convertido en clásicos, como la conocida TMC.
La TMC nació como una variación de la lámpara TN (Tía Nuria). Se ha convertido en un clásico atemporal del diseño, tan elegante y práctica como lo fue hace 50 años, es perfecta para iluminar un despacho. Tiene una característica pantalla de metacrilato traslucido de altura variable. Con el asa que se encuentra en la parte posterior, se mueve una pieza excéntrica que frena o libera la pantalla para fijarla en la posición que convenga.
La lámpara se enciende y se apaga tirando levemente del cable que sale de la pantalla. Una mitad del pie es de hierro negro y la otra tiene un acabado cromado. De este modo se consigue evitar los posibles arañazos que puedan realizarse al desplazar la pantalla. La base se sustenta sobre unos tacos de apoyo en nylon negro.
La intención de Milá, al diseñar la TMC, era crear una luminaria regulable en altura y lo consiguió mediante un mecanismo sencillo con un total de seis puntos de anclaje. La lámpara fue galardonada poco después de ser diseñada con el Delta de Oro de ADIFAD.
Para la última versión, el equipo de Santa & Cole ha estado trabajando junto al diseñador para presentar una lámpara que recupera algunos de sus detalles originales y mejora otras características como el sistema sube-baja de su pantalla.