El Riviera Music Lounge es uno de los últimos proyectos del interiorista Óscar Vidal Quist. Se trata de un club de música situado en el Hotel Riviera en Benidorm que ha sido recientemente reformado en la playa del Mediterráneo. El hotel pertenece a un complejo hotelero que incluye 4 hoteles y 6 locales de ocio, todos ellos cercanos a Benidorm.
ÓSCAR VIDAL CUENTA:
El hotel presentaba un espacio sin uso en el sótano y quería dar un servicio extra para cumplir las necesidades del cliente. Los requerimientos del espacio eran: dar conciertos en vivo, fiestas nocturnas y celebraciones; tenía que tener un escenario y una pista de baile, y tenía que ser un ambiente acogedor pero al mismo tiempo atractivo y sofisticado.
Uno de los desafíos fue el hecho de que el local no tuviera fachada y los clientes tuvieran que acceder a él a través del hotal, por lo que el espacio debía destacar si quería atraer a los clientes.
Nos pareció que tenía que ser un ambiente muy diferente al resto de los bares del complejo, todos ellos bares temáticos (del oeste, ambientes piratas, geográficos, …). Así que en este caso el concepto era un club de jazz de Nueva York. La música en vivo tenía que ser uno de los temas principales y queríamos reflejar el ambiente cálido de un club oculto. Dado que el espacio se encuentra en el sótano teníamos una sola ventana y casi ninguna referencia desde la calle, queríamos que fuera un lugar donde la luz se tamizara y proporcionara un color dorado. Un ambiente muy acogedor con presencia de materiales nobles como el Onix retroiluminado para el preciosismo, ladrillo como referencia a los clubs new yorkinos y el toque clandestino, y tercipelo y madera para darle calidez al espacio.
Los elementos más característicos del club son: la barra de onix retroiluminado que inunda el espacio con una luz dorada casi mágica; las paredes cubiertas con referencias a los maestros del jazz, por un lado en forma de textos de y por otro de retratos para reforzar el carácter musical; un gran banco corrido con sentada tipo lounge tapizada en terciopelo que le da un toque de los 70′s, y las cortinas de terciopelo también le aportan una referencia teatral. Por otro lado, el estudio de Óscar Vidal quiso hacer un contraste entre las dos zonas del local, el escenario y pista de baile y el banquillo.Con un techo acústico más alto en la primera zona y un suelo y un techo de madera más bajo en la segunda para conferir ese ambiente más íntimo.
Recuerda que también puedes encontrarnos en Facebook, Pinterest y Twitter